LAS ALTAS TEMPERATURAS HACEN QUE LA FINCA DE BINIAGUAL ADELANTE LA VENDIMIA A LA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO
BINIAGUAL RECOGERÁ UNA VENDIMIA DE MÁS CONCENTRACIÓN E INTENSIDAD GUSTATIVA
La vendimia empezará este año antes de lo habitual. El calor y las altas temperaturas de este verano han provocado un adelanto de la recogida de la uva. En la finca de Biniagual se empezará recogiendo las variedades blancas de ciclo más corto y se esperará a ver la evolución de las tintas. La tendencia, a día de hoy, es a una añada de concentración e intensidad gustativa.
El año climático empezó con un otoño bastante lluvioso. Se acumularon más de 300 l/m2. Esto ha permitido tener una buena reserva de agua en la planta. El invierno ha sido frío y con temperaturas bajas hasta abril, provocando una brotación tardía. La primavera ha sido corta y seca con un acelerón y subida de temperaturas rápidas en mayo. Por tanto, el crecimiento de la viña fue acelerado hasta recuperar el retraso en la brotación, pero manteniendo un estado sanitario perfecto. El verano, caluroso, sin lluvias y con episodios extremos, ha desarrollado de forma satisfactoria las variedades autóctonas y adaptadas al clima, mientras que las foráneas han aguantado peor.
A pocos días de iniciar la vendimia, se espera una calidad más que interesante y un volumen algo superior al del año 2021.
La Finca Biniagual se extiende en una superficie de unas 170 hectáreas, de las cuales, 34 hectáreas son viñas. La bodega y los campos de alrededor se encuentran en una zona vinícola tradicional de Mallorca, cuyos suelos pedregosos se prestan para el cultivo de la vid. Los habitantes de la alquería ya cultivaban vides en esta zona en el siglo XIII.
La finca de Biniagual se dedica hoy en día mayoritariamente al cultivo de variedades autóctonas de Mallorca, sobre todo el Manto Negro para tintos y Prensal Blanc para blancos. Otras variedades que cultivamos en Biniagual son Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Chardonnay, Viognier y Muscat de Alejandría.