Regiones Vinícolas Españolas certificadas
DO BINISSALEM
Muchos vinos españoles, al igual que otros productos españoles de calidad, llevan el sello DO o DOP (Denominación de Origen Protegida). Éste identifica un producto originario de un lugar determinado y cuyas etapas de producción tienen lugar íntegramente en la zona geográfica. La figura de la Denominación de Origen es el sistema de reconocimiento en España de los productos con calidad diferenciada. También la Bodega Biniagual y sus vinos están certificados por una DO, en concreto la DO Binissalem, la primera DO de Mallorca.
El área geográfica
Binissalem Mallorca
La certificación por la DO Binissalem garantiza por un lado la calidad de nuestros vinos. Los técnicos de la DO Binissalem realizan con frecuencia auditorías de las viñas y de la bodega y toman muestras de vinos embotellados y etiquetados. Asimismo, formar parte de la DO significa que nuestros vinos cumplen los requisitos de contener un determinado porcentaje de variedades autóctonas de uva y que éstas proceden del área geográfica de la DO Binissalem, en el que está incluido Biniagual.
Las variedades de uva autorizadas para los vinos de la DO Binissalem son:
- Tintas: Manto Negro, Callet, Tempranillo, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Gorgollassa
- Blancas: Moll o Prensal Blanc, Parellada, Macabeo, Moscatel de Alejandría, Moscatel de Grano Menudo, Chardonnay y Giró Ros
En Biniagual, vamos más allá con el control de la procedencia de las uvas: Solo vinificamos uvas de producción propia. Para nuestros vinos, apostamos sobre todo por las variedades autóctonas, que solo se cultivan en Mallorca, como el Manto Negro y el Prensal Blanc. Así, todos nuestros vinos destacan por un marcado carácter mallorquín.



La DO Binissalem también marca qué porcentajes de determinadas variedades de uva deben cumplir los vinos tintos, rosados y blancos. Los vinos tintos se han de elaborar con el 30%, como mínimo, de la variedad Manto Negro y un 30%, como máximo de Gorgollassa. En Biniagual, el porcentaje de Manto Negro asciende en la mayor parte de los vinos a más del 50%; es más: Los vinos Finca Biniagual Mantonegro y Memòries de Biniagual Rosat son monovarietales, es decir, tienen un 100% de Manto Negro, porque en Biniagual damos mucha importancia a la autenticidad de los vinos mallorquines.
Los vinos blancos deben tener un 50%, como mínimo, de Moll o de las variedades de Moscatel y, los vinos rosados, un 30% como máximo de uva Gorgollassa. Los vinos de la DO Binissalem se caracterizan por los aromas afrutados, de carácter mediterráneo, con la expresión de los matices y aromas varietales de uvas autóctonas y del terroir, que los hacen singulares y únicos.
lo que significa la
Certificación DO
La Certificación de la Denominación de Origen es importante, porque la calidad y las características de nuestros vinos se ven condicionados por condiciones geográficas y influencia del hombre durante el proceso de producción. Gracias a ello, podemos producir vinos singulares con la garantía de altos niveles de calidad. Quien bebe un vino de la DO Binissalem, sabe que tiene en la copa Mallorca al 100%, y no solo esto: Todas las uvas que contiene este vino, son de proximidad, ya que proceden del área geográfica de la DO Binissalem.
En el año 1990 se reconoció la DO Binissalem, aunque la primera solicitud de protección data de 1973. Desde entonces, la DO Binissalem apuesta por las variedades de uva autóctonas de Mallorca y así facilita la producción de vinos singulares mallorquines de calidad.