TRABAJO CONTINUO PARA LA EXCELENCIA
MATTHIEU PICHENOT NUEVO ENÓLOGO DE BINIAGUAL
Avanzar continuamente hacia la excelencia en los vinos y una mayor sostenibilidad de los cultivos – esto es el objetivo de la Finca Biniagual y la razón por la que acabamos de incorporar a nuestro equipo al reconocido enólogo francés Matthieu Pichenot como enólogo y gerente responsable de bodega, viticultura y explotación agrícola.
El enólogo diplomado e ingeniero en viticultura y enología Matthieu Pichenot ha sido durante seis años enólogo responsable de la bodega Domaine Gayda en el Languedoc (Francia), una bodega pionera en viticultura ecológica y donde ha elaborado vinos reconocidos a nivel internacional. Los últimos tres años ha sido responsable técnico y enólogo de la bodega Château de Lastours.
Matthieu Pichenot, de 38 años, llega a Mallorca desde su Francia natal con mucha ilusión por el proyecto de Biniagual, que empezó su andadura como bodega de vinos hace veinte años. “Me encantan el potencial del terroir y de las variedades autóctonas de Mallorca y la complejidad y el equilibrio de los vinos”, comenta Matthieu, quien trabajará en la bodega de Biniagual junto con el equipo de bodegueros José Luis Seguí e Isaías Curiel, quienes llevan muchos años elaborando los vinos de Biniagual.
Agricultura circular
“El proyecto de Biniagual me atrae además por su filosofía del policultivo y la agricultura circular”, dice el enólogo. “Hemos sembrado leguminosas y cereales en las viñas de Biniagual, principalmente como abono verde y para evitar el crecimiento de las malas hierbas de forma natural. Las semillas proceden del propio cultivo de la finca” – al igual que el abono procedente de las ovejas. De esta manera, se le devuelve a la tierra parte de lo que produce.
La Finca Biniagual, a parte de bodega, es una explotación agrícola con 170 hectáreas. Abarca 34 hectáreas de viña, plantaciones de olivos, cítricos y frutos secos, cultivo de cereales y forraje y un rebaño de 300 ovejas. La agricultura está inscrita en Producción Integrada, un sistema que garantiza una producción sostenible de los alimentos mediante la utilización preferente de técnicas respetuosas con el medio ambiente.
El particular clima de Mallorca no es nada nuevo para el enólogo francés: “Yo vengo del sur de Francia con mucha similitud climática, ambas son zonas con pocas lluvias, semi-desérticas y clima mediterráneo. La diferencia está en el viento – en el sur de Francia sopla la Tramuntana mucho más fuerte- y en el calor de verano, que es más intenso en Mallorca”.